Saltar hacia el contenido principal

Cáncer de seno

¿Debo considerar una cirugía de reconstrucción del seno?

Una mujer que se somete a una cirugía para tratar el cáncer de seno puede optar por una cirugía adicional para rehacer la forma y la apariencia de su seno. A este procedimiento se le llama cirugía reconstructiva del seno. Si está considerando someterse a una cirugía reconstructiva, recomendamos que hable con su cirujano, al igual que con un cirujano plástico que tenga experiencia en la reconstrucción de senos antes de su cirugía para extirpar el tumor o el seno. Esto permitirá al equipo de cirujanos planear el tratamiento más adecuado para usted, incluso si decide esperar y tener la cirugía reconstructiva en una ocasión posterior.

Razones para la reconstrucción del seno

Una mujer puede optar por la reconstrucción de un seno debido a muchas razones:

  • Para hacer que su pecho luzca simétrico cuando usa un sostén o traje de baño o bañador
  • Para ayudar a que la ropa se ajuste mejor
  • Para recuperar permanentemente la forma de sus senos
  • Para no tener que usar un seno postizo temporal dentro del sostén (una prótesis externa)
  • Para sentirse mejor acerca de la manera en que luce su cuerpo

La reconstrucción mamaria a menudo deja cicatrices, pero a menudo las cicatrices desaparecen con el pasar del tiempo. Las técnicas más nuevas también han reducido la cantidad de cicatrices. Cuando use un sostén, sus senos deben lucir bastante semejantes en tamaño y forma de manera que se sienta cómoda en cuanto a cómo usted luce con la mayor parte de la ropa que viste.

Después de una mastectomía, la reconstrucción del seno puede hacerle sentir mejor sobre su apariencia y renovar su autoestima. Sin embargo, tenga en cuenta que el seno reconstruido no será una copia o un sustituto perfecto de su seno natural. Si se utilizó tejido de su vientre, espalda, o glúteos como parte de la reconstrucción, estas áreas también lucirán diferentes después de la cirugía. Hable con su cirujano sobre las cicatrices y los cambios en la forma o contorno. Pregunte dónde estarán, cómo lucirán y se sentirán después que sanen.

Riesgos de la reconstrucción del seno

Evidentemente, también es importante considerar los riesgos y efectos secundarios potenciales que conlleva la cirugía para la reconstrucción del seno. Esto se detalla en el contenido sobre lo que puede esperar después de la cirugía de reconstrucción del seno.

¿Puede la reconstrucción de seno ocultar el cáncer o hacer que regrese?

Los estudios muestran que la reconstrucción no provoca que el cáncer de seno regrese. Si el cáncer regresa, los senos reconstruidos no deberían causar problemas con la detección o el tratamiento del cáncer.

Si usted está considerando la reconstrucción del seno, ya sea con un implante o un colgajo, tiene que saber que, en muy pocas ocasiones la reconstrucción oculta un regreso del cáncer de seno. No debería considerar esto un gran riesgo al momento de decidir someterse a la reconstrucción del seno.

Algunos asuntos importantes para considerar

  • Usted puede optar por reconstruir su seno al mismo tiempo que se realiza la mastectomía (reconstrucción inmediata) o en una fecha posterior (reconstrucción posterior).
  • Algunas mujeres no quieren tomar decisiones sobre la reconstrucción mientras reciben tratamiento para el cáncer de seno. Si éste es el caso, puede que usted opte por esperar hasta después de la cirugía del cáncer de seno para decidir si se somete a una reconstrucción.
  • Tal vez usted no quiera someterse a más cirugías que las que sean absolutamente necesarias.
  • No todas las cirugías reconstructivas son un éxito total, y puede que el resultado no sea el que usted esperaba.
  • La cirugía de cáncer y la cirugía de reconstrucción dejarán cicatrices en su seno y cualquier área de donde se tomó tejido para crear la nueva forma del seno, como las áreas del vientre, la espalda o los glúteos.
  • Un seno reconstruido no tendrá la misma sensación que el seno natural. A veces, puede haber poca o ninguna sensibilidad. Puede que los lugares de donde se obtuvo el tejido para reconstruir el seno también pierdan algo de sensibilidad. Con el paso del tiempo, la piel puede volverse más sensible, pero no existirá la misma sensibilidad que había antes de la cirugía.
  • Es posible que se presenten otras inquietudes si usted tiende a sangrar más o a presentar más cicatrices que la mayoría de las personas.
  • La piel del seno o los colgajos podrían no sobrevivir después de la cirugía reconstructiva. Esta muerte de tejido se llama necrosis. Si esto sucede, la curación se retrasa y a menudo se necesita más cirugía para solucionar el problema.
  • La recuperación puede afectarse si se sometió con anterioridad a cirugía, quimioterapia o radioterapia; o si presenta historial de diabetes, uso de tabaco, y algunos medicamentos, entre otros factores.
  • Puede que los cirujanos le sugieran que espere un tiempo para someterse a la reconstrucción, especialmente si fuma o tiene otros problemas de salud. Con el propósito de lograr una mejor recuperación, es mejor dejar de fumar al menos dos meses antes de llevar a cabo la cirugía reconstructiva. Es posible que no se pueda realizar la reconstrucción si usted está obesa, demasiado delgada, o presenta problemas de circulación sanguínea.
  • El cirujano puede sugerir una cirugía para moldear de nuevo su otro seno para que ambos senos luzcan similares. Esto podría incluir reducir o agrandar su tamaño, o incluso levantar quirúrgicamente el seno.
  • Si en el momento del diagnóstico se sabe que una mujer necesitará radiación como parte de su tratamiento, los tipos de cirugía de reconstrucción inmediata podrían ser limitados. Ciertos tipos de reconstrucción antes de la radiación pueden causar problemas y reducir las probabilidades de que el seno reconstruido luzca y se sienta lo más natural posible, después de la radiación. Usted debe hablar con su cirujano sobre sus mejores opciones antes de la cirugía.
  • El conocer sus opciones de reconstrucción antes de la cirugía puede ayudarle a tener una expectativa más realista de los resultados.

Ayuda y apoyo de alguien que ha pasado por la misma experiencia

Independientemente de las opciones que usted escoja, es importante saber que hay orientación y apoyo disponible para ayudarle a entender sus opciones de reconstrucción, así como para sobrellevar los cambios que experimente si ha optado por la reconstrucción. A menudo, es un buen comienzo consultar con su médico o con otros miembros del equipo de especialistas en cáncer. Si a usted le gustaría conversar con alguien que haya tenido el mismo tipo de reconstrucción, pregunte acerca del programa Recuperación A Su Alcance. Las voluntarias del programa Recuperación A Su Alcance se han enfrentado al cáncer de seno y han recibido capacitación para apoyar a otras mujeres que padecen cáncer de seno, así como a mujeres que están considerando la reconstrucción del seno. Además, pueden darle sugerencias, materiales de lectura y consejos. Pídale a su médico o enfermera que le ponga en contacto con una voluntaria o el programa en su área o comuníquese con nosotros al 1-800-227-2345.

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer

Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.

American Society of Plastic Surgeons. Breast Reconstruction. Accessed at www.plasticsurgery.org/reconstructive-procedures/breast-reconstruction.html on June 1, 2016.

Bishara MR, Ross C, Sur M. Primary anaplastic large cell lymphoma of the breast arising in reconstruction mammoplasty capsule of saline filled breast implant after radical mastectomy for breast cancer: An unusual case presentation. Diagn Pathol. 2009;4:11.

Breastreconstruction.org. Accessed at: www.breastreconstruction.org/index.htm on June 1, 2016.

Chai SM, Kavangh S, Ooi SS, et al. Anaplastic large-cell lymphoma associated with breast implants: A unique entity within the spectrum of peri-implant effusions. Diagn Cytopathol. 2014;42:929-938.

Djohan R, Gage E, Bernard S. Breast reconstruction options following mastectomy. Cleve Clin J Med. 2008;75 Suppl 1:S17-23.

Gerber B, Krause A, Dieterich M, Kundt G, Reimer T. The oncological safety of skin sparing mastectomy with conservation of the nipple-areola complex and autologous reconstruction: An extended follow-up study. Ann Surg. 2009;249:461-468.

Li S, Lee AK. Silicone implant and primary breast ALK1-negative anaplastic large cell lymphoma, fact or fiction? Int J Clin Exp Pathol. 2009;3:117-127.

Morrow M, Burstein HJ, Harris JR. Chapter 79: Malignant Tumors of the Breast. In: DeVita VT, Lawrence TS, Rosenberg SA, eds. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer: Principles and Practice of Oncology. 10th ed. Philadelphia, Pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2015.

Taylor CW, Horgan K, Dodwell D. Oncological aspects of breast reconstruction. The Breast. 2005;14:118-130.

US Food and Drug Administration. Breast Implant Surgery. Updated January 28, 2014. Accessed at www.fda.gov/MedicalDevices/ProductsandMedicalProcedures/ImplantsandProsthetics/BreastImplants/ucm064176.htm on June 1, 2016.

US Food and Drug Administration. Guidance for Industry and FDA Staff -- Saline, Silicone Gel, and Alternative Breast Implants. November 2006. Accessed at www.fda.gov/MedicalDevices/DeviceRegulationandGuidance/GuidanceDocuments/ucm071228.htm on June 1, 2016.

US Food and Drug Administration. Medical Device Safety Communication: Reports of Anaplastic Large Cell Lymphoma (ALCL) in Women with Breast Implants, January 26, 2011. Accessed at www.fda.gov/MedicalDevices/Safety/AlertsandNotices/ucm240000.htm on June 1, 2016.

Weathers WM, Wolfswinkel EM, Hatef DA, et al. Implant-associated anaplastic large cell lymphoma of the breast: Insight into a poorly understood disease. Can J Plast Surg. 2013;21:95-98.

Actualización más reciente: septiembre 19, 2022