Saltar hacia el contenido principal

Cáncer de seno

Cuando se comunican con usted después del mamograma

Después de haber realizado el mamograma, es muy común que se comuniquen con usted. Esto no significa que usted tenga cáncer de seno. De hecho, menos de 1 en 10 de las mujeres a las que llaman para hacerse pruebas adicionales tienen cáncer. A menudo, esto solo significa que tienen que tomar más radiografías o que necesita que le hagan una ecografía para examinar con más detalle un área que causa sospecha.

Si se determina que usted requiere someterse a pruebas médicas adicionales, consulte con su médico qué tan inmediato sería posible programarlas para su realización. Esto puede que varíe en función de una serie de diversos factores, tal como la capacidad de atención que cada centro médico tiene para recibir pacientes.

Es más común recibir una llamada después del primer mamograma, o cuando no hay ningún mamograma previo que se pueda usar para compararlo con el mamograma nuevo. Esto también es más común en mujeres que no han pasado por la menopausia.

Otras razones por las que le pueden llamar

Después del mamograma, a usted le pueden llamar porque:

  • Las imágenes no eran claras o no mostraron parte de su tejido mamario y se requiere repetir los mamogramas.
  • Tiene tejido mamario denso que puede hacer difícil observar algunas partes de sus senos.
  • El radiólogo (médico que interpreta el mamograma) observa calcificaciones o una masa (que pudiera ser un quiste o una masa sólida).
  • El radiólogo observa un área en el seno que luce distinta que las otras partes del seno.

A veces, cuando se toman más radiografías del área o masa, o un área se comprime más para su observación, deja de lucir como un área sospechosa. De hecho, no se encuentra cáncer en la mayoría de los mamogramas que se repiten.

¿Qué pasará en la cita de seguimiento?

  • Probablemente le hagan otro mamograma, llamado mamograma de diagnóstico. (Su mamograma anterior fue un mamograma de detección). Un mamograma de diagnóstico se realiza al igual que un mamograma de detección, aunque se toman más imágenes para examinar con más detenimiento cualquier área de interés. Un radiólogo estará presente para asesorar al tecnólogo (quien opera la máquina de mamografía) para asegurarse de que tienen todas las imágenes que se necesitan.
  • Puede que también se haga una ecografía que usa ondas sonoras para crear imágenes del interior de su seno en el área de interés.
  • Algunas mujeres pueden necesitar imágenes por resonancia magnética (MRI). Para este estudio, usted se acuesta boca abajo dentro de un tubo angosto hasta un máximo de una hora mientras la máquina crea imágenes más detalladas de los tejidos mamarios. La MRI no causa dolor, pero puede ocasionar molestias a las personas que no gustan de espacios pequeños y estrechos.

Lo más probable es que se le den los resultados de sus pruebas durante la visita. Es posible que se le indique una de las siguientes:

  • No hay razón para preocuparse del área que causaba sospecha y puede volver a hacerse los mamogramas con la frecuencia normal.
  • Probablemente no hay por qué preocuparse del área que causaba sospecha, pero debe hacerse su próximo mamograma antes de lo normal (por lo general, en alrededor de 6 meses) para observar el área atentamente y asegurarse de que no cambia con el pasar del tiempo.
  • El área que presenta un cambio podría ser cáncer, de modo que usted necesitará una biopsia para saber con certeza.

Usted también recibirá una carta con un resumen de los resultados que le indicará si necesita más pruebas y/o cuándo debe programar su próximo mamograma.

¿Qué pasa si necesito una biopsia?

Durante una biopsia del seno, se extrae un pequeño fragmento de tejido mamario y se examina al microscopio para saber si contiene cáncer. Aun cuando usted necesite una biopsia, esto no significa que tiene cáncer. La mayoría de los resultados de biopsia no indican que se trata de cáncer, pero una biopsia es la única manera de saber si hay o no cáncer.

Hay varios tipos de biopsias, algunos de ellos se realizan utilizando una aguja hueca y otros se hacen a través de un corte en la piel. El tipo de biopsia que se realiza depende de factores como qué tan sospechoso aparenta ser el tumor, qué tan grande es, en qué lugar del seno se encuentra, otros problemas de salud que pueda tener y sus preferencias personales.

¿Cómo puedo permanecer tranquila mientras espero?

El tiempo de espera para las citas y para los resultados de las pruebas puede causar mucha tensión. Muchas mujeres experimentan emociones intensas, como incredulidad, ansiedad, miedo, ira o tristeza durante este tiempo. A continuación se presentan algunos asuntos que debe recordar:

  • Es normal tener estos sentimientos.
  • La mayoría de los cambios en los senos no son cáncer y no representan una amenaza para la vida.
  • Puede que sea útil conversar con un ser querido o un consejero sobre sus sentimientos.
  • Conversar con otras mujeres que se han sometido a una biopsia del seno puede ser útil.
  • Llame a la Sociedad Americana Contra El Cáncer al 1-800-227-2345 para obtener respuestas a sus preguntas y recibir apoyo.

¿Qué pasa si es cáncer?

Si usted tiene cáncer y es remitida a un especialista de senos, preste atención a estos consejos para que obtenga el mayor provecho de su cita:

  • Prepare una lista de preguntas.
  • Pídale a un familiar o a un amigo que le acompañe, ya que le puede ayudar a tomar notas y a recordar detalles posteriormente, así como brindarle apoyo.
  • Pregunte si puede grabar las conversaciones. Es posible que también desee tomar notas.
  • Si alguien usa una palabra que no conoce, pídale que deletree y explique el término.
  • Pídale a los médicos o enfermeras que le expliquen lo que no entiende.

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society

Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.

Actualización más reciente: mayo 27, 2022