English
Más idiomas en PDF
Nuestra línea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 días de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 días de la semana y pueden asistirle por videollamada y mensajería instantánea en línea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
Después de haber realizado el mamograma, es muy común que se comuniquen con usted. Esto no significa que usted tenga cáncer de seno. De hecho, menos de 1 en 10 de las mujeres a las que llaman para hacerse pruebas adicionales tienen cáncer. A menudo, esto solo significa que tienen que tomar más radiografías o que necesita que le hagan una ecografía para examinar con más detalle un área que causa sospecha.
Si se determina que usted requiere someterse a pruebas médicas adicionales, consulte con su médico qué tan inmediato sería posible programarlas para su realización. Esto puede que varíe en función de una serie de diversos factores, tal como la capacidad de atención que cada centro médico tiene para recibir pacientes.
Es más común recibir una llamada después del primer mamograma, o cuando no hay ningún mamograma previo que se pueda usar para compararlo con el mamograma nuevo. Esto también es más común en mujeres que no han pasado por la menopausia.
Después del mamograma, a usted le pueden llamar porque:
A veces, cuando se toman más radiografías del área o masa, o un área se comprime más para su observación, deja de lucir como un área sospechosa. De hecho, no se encuentra cáncer en la mayoría de los mamogramas que se repiten.
Lo más probable es que se le den los resultados de sus pruebas durante la visita. Es posible que se le indique una de las siguientes:
Usted también recibirá una carta con un resumen de los resultados que le indicará si necesita más pruebas y/o cuándo debe programar su próximo mamograma.
Durante una biopsia del seno, se extrae un pequeño fragmento de tejido mamario y se examina al microscopio para saber si contiene cáncer. Aun cuando usted necesite una biopsia, esto no significa que tiene cáncer. La mayoría de los resultados de biopsia no indican que se trata de cáncer, pero una biopsia es la única manera de saber si hay o no cáncer.
Hay varios tipos de biopsias, algunos de ellos se realizan utilizando una aguja hueca y otros se hacen a través de un corte en la piel. El tipo de biopsia que se realiza depende de factores como qué tan sospechoso aparenta ser el tumor, qué tan grande es, en qué lugar del seno se encuentra, otros problemas de salud que pueda tener y sus preferencias personales.
El tiempo de espera para las citas y para los resultados de las pruebas puede causar mucha tensión. Muchas mujeres experimentan emociones intensas, como incredulidad, ansiedad, miedo, ira o tristeza durante este tiempo. A continuación se presentan algunos asuntos que debe recordar:
Si usted tiene cáncer y es remitida a un especialista de senos, preste atención a estos consejos para que obtenga el mayor provecho de su cita:
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: mayo 27, 2022
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).