English
Más idiomas en PDF
Nuestra línea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 días de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 días de la semana y pueden asistirle por videollamada y mensajería instantánea en línea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
Algunas mujeres que se han sometido a una mastectomía como parte del tratamiento para el cáncer de seno deciden no someterse a ningún tipo de reconstrucción del seno.
Puede que no quieran someterse a ninguna cirugía que no sea la que se necesita para tratar el cáncer, o que quieran regresar a sus actividades normales tan pronto como sea posible. Asimismo, algunas mujeres están más cómodas con la forma en que lucen y se sienten después de la cirugía para extirpar el cáncer. Los costos también podrían ser un problema, especialmente para las mujeres que no tienen cobertura de seguro médico. Si más tarde cambian de opinión, la reconstrucción generalmente sigue siendo una opción. Sin embargo tenga en cuenta que puede ser más fácil obtener el resultado que usted quiere si toma la decisión antes de someterse a la mastectomía.
Para otras mujeres, la reconstrucción del seno puede ser difícil o incluso imposible, debido a otros problemas de salud. Por ejemplo, es posible que no se pueda realizar la reconstrucción si usted está obesa, demasiado delgada, o presenta problemas de circulación sanguínea.
Las mujeres que no se sometan a la reconstrucción del seno después de la cirugía tienen dos opciones principales:
Un seno postizo es una prótesis (parte artificial del cuerpo) usado dentro del sostén o adaptado al cuerpo para simular la apariencia y la sensación de un seno natural. El uso de un seno postizo es una opción para las mujeres que han decidido no hacerse la cirugía reconstructiva, pero desean mantener la misma imagen que proporcionan los senos debajo de su ropa. Si no ha tomado una decisión sobre la reconstrucción, o se va a someter a la reconstrucción más tarde, usted puede optar por utilizar temporalmente un seno postizo.
La mayoría de los senos postizos son fabricados con materiales que se asemejan mucho al tejido mamario natural con respecto al movimiento, sensación y peso. Un seno postizo de peso apropiado proporciona el equilibrio que su cuerpo necesita para corregir la postura y sujetar su sostén, evitando que se le suba. Al principio es posible que los moldes se sientan pesados, pero con el tiempo se deben sentir naturales.
Si usted planea usar un seno postizo, su médico le indicará cuándo ya ha sanado lo suficiente como para probarse un seno postizo o una prótesis permanente.
Es posible que el sostén correcto para usted sea el que siempre ha usado o puede que sea necesario ajustarlo. Si durante la recuperación siente dolor con la palpación, un extensor para sostén le puede ayudar, ya que aumenta la circunferencia del sostén y evita que quede muy ajustado al tórax. Las mujeres con senos pesados pueden aliviar la presión de los tirantes en los hombros colocándose una almohadilla para los hombros debajo de uno o de los dos tirantes.
Si decide usar un seno postizo dentro de un bolsillo (compartimento) del sostén, puede pedir que le adapten su sostén normal. También hay sostenes especiales de mastectomía con compartimientos ya integrados. Si el seno postizo le causa algún tipo de irritación en la piel, use un sostén con bolsillo. Si su sostén tiene alambres de apoyo, tal vez pueda usarlo, pero asegúrese de discutirlo con su médico.
Si desea usar la prótesis debajo de sus batas de dormir, pero le gustaría algo más cómodo que un sostén regular, busque un sostén suave, que algunas veces se llama sostén nocturno, y que puede comprar en la mayoría de las tiendas por departamento.
Los precios de los senos postizos varían considerablemente. Un precio alto no significa necesariamente que el producto sea el mejor para usted. Tómese su tiempo para comprar uno que le ajuste bien, le proporcione comodidad, y una apariencia natural atractiva en el sostén y bajo la ropa. Su ropa le debe quedar igual que antes de la cirugía.
La cobertura de seguro para las prótesis de seno puede variar. Asegúrese de contactar a su seguro médico para saber qué estará cubierto y cómo presentar reclamaciones. Además, pídale a su médico que le proporcione recetas para su prótesis y para cualquier sostén especial de mastectomía. Al comprar sostenes o moldes para el seno, escriba la palabra “surgical” (quirúrgico) en las facturas y los cheques que prepare. Se pueden usar los beneficios de Medicare y Medicaid para pagar algunos de estos gastos, si usted reúne los requisitos. Es posible que el costo de los moldes para seno y los sostenes con cavidades pueda ser descontado de los impuestos, así como el costo si hay que alterar un sostén. Mantenga un registro detallado de todos los gastos relacionados.
Algunas compañías de seguro no cubrirán una prótesis de seno ni una cirugía reconstructiva. Esto significa que si usted envía una reclamación a su compañía de seguro por concepto de una prótesis o sostén, en algunos casos la compañía no cubrirá la reconstrucción si selecciona este procedimiento en el futuro. Infórmese bien antes de enviar cualquier reclamación a la compañía de seguro.
Algunas mujeres que optan por no hacerse la cirugía de reconstrucción deciden no llevar senos postizos.
Para la mayoría de las mujeres, esto no ocasiona ningún problema de salud, especialmente si se extirparon ambos senos. Sin embargo, si sólo se le extirpó un seno, es posible que note problemas con el equilibrio, postura, o dolor de espalda, especialmente si usted siempre ha tenido senos grandes. Debido a esto, algunas mujeres prefieren usar un seno postizo para equilibrar el peso en sus pechos. Hable con su doctor sobre sus opciones si cree que esto podría ser un problema para usted.
Algunas mujeres podrían usar senos postizos solo cuando salen de sus casas. Esto podría deberse a que prefieren no usar el seno postizo para estar más cómodas en sus casas, o es demasiado costoso, o simplemente porque están cómodas con la forma en que lucen y se sienten sin el seno y no creen necesario el uso de un seno postizo.
Si le interesa la idea de no usar senos postizos, pero le preocupa lo que otras personas pueden pensar, pruebe estar sin senos postizos en diferentes situaciones, como en casa, mientras comparte con amigos en público, o mientras realiza diligencias. Tal vez le sorprenda que la mayoría de las personas no notará una diferencia. Si aún se siente incómoda, usted puede volver a usar senos postizos.
Si opta por no usar senos postizos, considere vestir ropa que le ayude a sentirse más cómoda con su apariencia. Trate de usar blusas que no sean muy ajustadas y que tengan patrones muy elaborados, o suéteres en capas o chaquetas sobre blusas que queden ceñidas. Las bufandas y los pañuelos también pueden cubrir todo o parte de su pecho.
Es posible que algunas mujeres prefieran no usar senos postizos, pero la ausencia de los pezones les causa incomodidad. Algunas compañías venden prótesis de pezón, confeccionados de silicona o de otros materiales, que lucen y se sienten como pezones reales. Estas prótesis de pezón se pueden adherir al pecho y luego quitarlas cuando usted lo desee.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: septiembre 18, 2019
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).