English
Más idiomas en PDF
Nuestra línea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 días de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 días de la semana y pueden asistirle por videollamada y mensajería instantánea en línea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
Si usted recibió un diagnóstico de cáncer de seno, puede que necesite más pruebas si su médico cree que el cáncer se ha extendido, basándose en sus síntomas, los resultados de su examen médico, o el tamaño de su tumor. No todas las mujeres con cáncer de seno necesitan estos estudios. Su médico le indicará cuál (si alguna) de estas pruebas es necesaria.
Radiografía de tórax: esta prueba podría hacerse para saber si el cáncer se ha propagado a sus pulmones.
Tomografía computarizada: en este estudio, conocido en inglés como CT, se emplean rayos X desde diferentes ángulos que son combinados por una computadora para obtener imágenes detalladas del interior de su cuerpo. Este estudio se usa con más frecuencia para observar el área del tórax y/o el área del abdomen para saber si el cáncer de seno se ha propagado hacia otros órganos. También se puede usar para guiar la aguja de una biopsia hacia una región que requiera de más atención.
Imagen por resonancia magnética: en este estudio, conocido como MRI, se toman imágenes detalladas utilizando ondas de radio e imanes potentes en lugar de rayos X. Este estudio se puede utilizar para examinar los senos u otras partes del cuerpo. La MRI pueden causar más molestias que las CT debido a que toman más tiempo, y a menudo requerirán que permanezca recostada dentro de un cilindro angosto mientras se realiza el estudio.
Ecografía: se emplea un dispositivo tipo varilla que se pasa por la piel y emite ondas sonoras para tomar las imágenes del interior del cuerpo. Por lo general, primero se coloca un gel en su piel.
Tomografía por emisión de positrones: en este estudio, conocido en inglés como PET, se introduce una forma de azúcar radiactivo (llamado FDG) en una vena y pasa por todo el cuerpo. Las células cancerosas absorben altas cantidades de esta azúcar. Luego, una cámara especial toma imágenes que muestran las áreas donde el azúcar se acumuló en todo el cuerpo. Una PET se combina a menudo con una CT (conocido como un estudio PET/CT).
Gammagrafía ósea: este estudio puede ayudar a mostrar si el cáncer se ha propagado a sus huesos. Se parece a una PET, aunque utiliza una sustancia radiactiva diferente que se asienta en las áreas de cambio de los huesos. Puede mostrar todos los huesos de su cuerpo al mismo tiempo y puede detectar pequeñas áreas de propagación del cáncer no vistas en las radiografías regulares.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: octubre 3, 2019
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).