Saltar hacia el contenido principal

Cáncer de seno

Cirugía para el cáncer de seno

En la mayoría de las mujeres con cáncer de seno se emplea algún tipo de cirugía como parte del tratamiento. Hay diferentes tipos de cirugía de seno, y se pueden realizar por diferentes razones, dependiendo de cada situación. Por ejemplo, la cirugía puede hacerse para:

  • Eliminar tanto cáncer como sea posible (cirugía con conservación del seno o mastectomía)
  • Averiguar si el cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos debajo del brazo (biopsia de ganglio centinela o disección de ganglio linfático axilar)
  • Restaurar la forma del seno después de extraer el cáncer (reconstrucción del seno)
  • Aliviar los síntomas del cáncer avanzado

El médico puede recomendar una determinada operación basándose en las características de su cáncer de seno y sus antecedentes médicos, o puede que usted tenga la opción de escoger el tipo de cirugía. Es importante saber sus opciones para que pueda consultar con su médico y tomar la decisión adecuada para usted.

Cirugía para extraer el cáncer de seno

Hay dos tipos principales de cirugía para extraer el cáncer de seno.

  • La cirugía con conservación del seno (llamada también tumorectomía, cuadrantectomía, mastectomía parcial, o mastectomía segmentaria) es una cirugía en la que se extirpa solamente la parte del seno que tiene cáncer. El objetivo es extraer el cáncer y algo de tejido normal circundante. La cantidad de seno que se extirpa depende de dónde y qué tan grande es el tumor, así como de otros factores.
  • La mastectomía es una cirugía en la que se extirpa totalmente el seno, incluyendo todo el tejido mamario y en ocasiones otros tejidos cercanos. Hay varios tipos distintos de mastectomías. Algunas mujeres también pueden someterse a una mastectomía doble para extirpar ambos senos.

Selección entre la cirugía con conservación del seno y la mastectomía

Muchas mujeres que padecen cáncer en etapas tempranas pueden elegir entre la cirugía con conservación del seno y la mastectomía. La ventaja principal de la cirugía con conservación del seno consiste en que la mujer preserva la mayor parte de su seno. Sin embargo, en la mayoría de los casos ella también necesitará radiación. Las mujeres que se someten a mastectomía para cánceres en etapa temprana no suelen necesitar la radiación.

Para algunas mujeres, la mastectomía puede ser una mejor opción, debido al tipo de cáncer de seno, el gran tamaño del tumor, tratamiento previo con radiación, u otros factores.

Es posible que a algunas mujeres les preocupe que una cirugía menos extensa pueda aumentar el riesgo de que regrese el cáncer. Pero los estudios que siguen a miles de mujeres durante más de 20 años muestran que cuando la cirugía con conservación del seno se hace junto con la radiación, la supervivencia es la misma que cuando se realiza una mastectomía en mujeres que son candidatas para ambos tipos de cirugía.

Cirugía para extirpar ganglios linfáticos adyacentes

Para saber si el cáncer de seno se ha propagado a los ganglios linfáticos debajo del brazo (axilares), se extirparán uno o más de estos ganglios linfáticos y se examinarán en el laboratorio. Esta es una parte importante en la determinación de la etapa (extensión) del cáncer. Los ganglios se pueden extirpar como parte de la cirugía para extraer el cáncer de seno o como una operación separada.

Los dos tipos principales de cirugía para extirpar los ganglios linfáticos son:

  • Biopsia de ganglio linfático centinela (SLNB): el cirujano extirpa sólo el ganglio(s) debajo del brazo a donde el cáncer probablemente se extendería primero. Extraer solo uno o algunos ganglios linfáticos disminuye el riesgo de efectos secundarios de la cirugía, como hinchazón del brazo, lo que también se conoce como linfedema.
  • Disección de ganglios linfáticos axilares (ALND): el cirujano extirpa muchos ganglios linfáticos (generalmente menos de 20) debajo del brazo. La ALND no se hace tan a menudo como en el pasado, pero todavía es la mejor manera de examinar los ganglios linfáticos en algunas situaciones.

Para obtener más información sobre estos procedimientos, consulte Cirugía de ganglios linfáticos para el cáncer de seno

Reconstrucción del seno después de la cirugía

Muchas mujeres que se someten a cirugía para el cáncer de seno  pueden optar por la reconstrucción del seno. Es posible que una mujer que se va a someter a una mastectomía considere rehacer la forma de su seno para restaurar la apariencia del mismo después de la cirugía. En algunas cirugías con conservación del seno, una mujer puede considerar el injerto de grasa en el seno afectado para corregir cualquier hoyuelo que quede de la cirugía. Las opciones dependerán de la situación de la mujer.

Se pueden hacer varios tipos de cirugía reconstructiva, pero sus opciones pueden depender de su situación médica y de sus preferencias personales. Usted puede optar por reconstruir su seno al mismo tiempo que se realiza la cirugía para el cáncer (reconstrucción inmediata) o en una fecha posterior (reconstrucción posterior).

Si está considerando someterse a una cirugía reconstructiva, se recomienda que lo hable con su cirujano, al igual que con un cirujano plástico antes de que se someta a la mastectomía o a la cirugía con conservación del seno. Esto le da tiempo al equipo de cirujanos para que planee las opciones de tratamiento que puedan ser más adecuadas para usted, incluso si ha optado por tener la cirugía reconstructiva en una ocasión posterior.

Para aprender más sobre las diferentes opciones de reconstrucción del seno, consulte nuestra sección sobre la cirugía de reconstrucción del seno.

Cirugía para el cáncer de seno avanzado

Aunque la cirugía es muy poco probable que cure el cáncer de seno que se ha propagado a otras partes del cuerpo, puede aún ser útil en algunas situaciones, ya sea como una manera para desacelerar la propagación del cáncer, o para ayudar a prevenir o aliviar los síntomas de la misma. Por ejemplo, la cirugía puede llevarse a cabo:

  • Cuando el tumor del seno está causando una herida abierta en el seno (o el pecho)
  • Para tratar a un pequeño número de áreas de propagación del cáncer (metástasis) en cierta parte del cuerpo, como el cerebro
  • Cuando un área de la propagación del cáncer está presionando la médula espinal
  • Para tratar un bloqueo en el hígado
  • Para proveer alivio al dolor o a otros síntomas

Si su médico recomienda la cirugía para el cáncer de seno avanzado, es importante que usted entienda cuál es el objetivo; ya sea tratar de curar el cáncer, o prevenir o tratar los síntomas.

Localización con arpón para la cirugía

En ocasiones, si el cáncer en su seno no se puede palpar, es difícil de encontrar, o difícil de alcanzar, el cirujano podría usar un mamograma o una ecografía para guiar un alambre hacia el lugar correcto. A este procedimiento se le llama localización con arpón quirúrgico o localización con aguja. Si se usa un mamograma usted puede oír el término localización estereotáctica con arpón. En pocas ocasiones, se puede hacer una imagen por resonancia magnética (MRI) si el mamograma o la ecografía no son efectivos.  

Después de adormecer su seno, se utiliza un mamograma o una ecografía para guiar una aguja hueca y delgada hacia el área anormal. Una vez que el extremo de la aguja está en el lugar preciso, se coloca un alambre (arpón) delgado a través del centro de la aguja. Un gancho pequeño en el extremo del alambre lo mantiene en su lugar. Luego se retira la aguja. El cirujano utiliza el alambre como una guía para encontrar la parte del seno que se ha de extirpar.

La cirugía como parte de la localización con arpón quirúrgico puede ser suficiente para contar como cirugía con conservación del seno si se extrae el cáncer por completo y los márgenes son negativos. Si las células cancerosas se encuentran en el borde del tejido extirpado (también llamado margen positivo o cercano), puede necesitar más cirugía.  

Cabe señalar que un procedimiento de localización con arpón se utiliza a veces para realizar una biopsia quirúrgica de un área sospechosa en el seno para saber si es cáncer o no. 

Existen otras maneras en que un cirujano puede ser guiado al tumor, pero estas técnicas son más nuevas y no se utilizan en todas las instalaciones.

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society

Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.

Morrow M, Burstein HJ, Harris JR. Chapter 79: Malignant Tumors of the Breast. In: DeVita VT, Lawrence TS, Rosenberg SA, eds. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer: Principles and Practice of Oncology. 10th ed. Philadelphia, Pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2015.

National Comprehensive Cancer Network (NCCN). Practice Guidelines in Oncology: Breast Cancer. Version 2.2016. Accessed at www.nccn.org on June 1, 2016.

Wolff AC, Domchek SM, Davidson NE, Sacchini V, McCormick B. Chapter 91: Cancer of the Breast. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Doroshow JH, Kastan MB, Tepper JE, eds. Abeloff’s Clinical Oncology. 5th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier; 2014.

 

Actualización más reciente: enero 11, 2023