Saltar hacia el contenido principal

Cáncer de seno

Cáncer de seno triple negativo

El cáncer de seno triple negativo (TNBC) representa alrededor del 10% al 15% de todos los cánceres de seno. El término cáncer de seno triple negativo se refiere al hecho de que las células de este cáncer no contienen receptores de estrógeno ni de progesterona. Tampoco producen exceso de la proteína HER2. (El resultado es “negativo” en las tres pruebas realizadas a las células). Estos cánceres tienden a ser más comunes en mujeres menores de 40 años, que son de raza negra o que tienen una mutación BRCA1.

El cáncer de seno triple negativo difiere de otros tipos de cáncer de seno invasivo en que crece y se propaga más rápido, tiene opciones de tratamiento limitadas y un peor pronóstico (resultado).

Signos y síntomas del cáncer de seno triple negativo

El cáncer de seno triple negativo puede causar los mismos signos y síntomas que los otros tipos comunes de cáncer de seno.

¿Cómo se diagnostica el cáncer de seno triple negativo?

Una vez que se haya hecho un diagnóstico de cáncer de seno mediante estudios por imágenes y una biopsia, se comprobará si las células cancerosas tienen ciertas características. Si las células no tienen receptores de estrógeno o de progesterona, y tampoco producen exceso de la proteína HER2, se considera que es un  cáncer de seno triple negativo.

Tasas de supervivencia del cáncer de seno triple negativo

El cáncer de seno triple negativo se considera un cáncer agresivo porque crece rápidamente, es más probable que se haya propagado en el momento en que se detecta, y hay más probabilidades de que regrese después del tratamiento en comparación con otros tipos de cáncer de seno. El pronóstico generalmente no es tan bueno como lo es para otros tipos de cáncer de seno.

Las tasas de supervivencia proporcionan una idea del porcentaje de personas con el mismo tipo y etapa de cáncer que siguen vivas durante cierto tiempo (generalmente 5 años) después del diagnóstico. Estas tasas no pueden indicar cuánto tiempo usted vivirá, pero pueden ayudarle a tener un mejor entendimiento de cuán probable es que su tratamiento sea eficaz.

Tenga en cuenta que las tasas de supervivencia son cálculos que a menudo se basan en los resultados previos de un gran número de personas que padecieron un cáncer específico; sin embargo, no pueden predecir lo que sucederá en el caso particular de una persona. Estas estadísticas pueden ser confusas y pueden ocasionar que tenga más preguntas. Hable con su médico para entender cómo estas estadísticas se aplican a usted, ya que él o ella está familiarizado con su situación.

¿Qué es la tasa relativa de supervivencia a 5 años?

Una tasa relativa de supervivencia compara a las mujeres que tienen el mismo tipo y etapa de cáncer de seno con mujeres en la población general. Por ejemplo, si la tasa relativa de supervivencia a 5 años para una etapa específica de cáncer de seno es 90%, esto significa que las mujeres que padecen ese cáncer tienen, en promedio, alrededor de 90% de probabilidad, en comparación con las mujeres que no padecen ese cáncer, de vivir al menos 5 años después de recibir el diagnostico.

¿De dónde provienen estos porcentajes?

La Sociedad Americana Contra El Cáncer obtiene la información de la base de datos del Programa de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales (SEER*), mantenida por el Instituto Nacional del Cáncer (NCI), para proporcionar estadísticas de supervivencia para diferentes tipos de cáncer.

La base de datos de SEER lleva un registro de las tasas relativas de supervivencia a 5 años para el cáncer de seno en los Estados Unidos, basándose en cuán lejos se ha propagado el cáncer. Sin embargo, la base de datos de SEER no agrupa a los cánceres según el sistema de estadificación TNM del AJCC (etapa 1, etapa 2, etapa 3, etc.). En cambio, divide a los grupos de cánceres en etapas localizadas, regionales y distantes:

  • Localizado: no hay signos de que el cáncer se haya propagado fuera del seno.
  • Regional: el cáncer se ha propagado fuera del seno hacia estructuras o ganglios linfáticos cercanos.
  • Distante: el cáncer se ha propagado a partes distantes del cuerpo, como a los pulmones, el hígado o a los huesos.

Tasas relativas de supervivencia a 5 años del cáncer de seno triple negativo

(Basado en mujeres diagnosticadas con cáncer de seno triple negativo entre 2010 y 2015).

Etapa SEER

Tasa relativa de supervivencia a 5 años

Localizado

91%

Regional

65%

Distante

11%

Cómo entender los porcentajes

  • Las mujeres que en la actualidad reciben un diagnóstico de cáncer de seno triple negativo pueden tener un mejor pronóstico de lo que muestran estos porcentajes. Los tratamientos han mejorado con el pasar del tiempo, y estos porcentajes se basaron en mujeres que fueron diagnosticadas y tratadas al menos cuatro a cinco años antes.
  • Estos porcentajes se aplican solo a la etapa del cáncer cuando se hizo el diagnóstico por primera vez. No se aplican más adelante si el cáncer crece, se propaga o regresa después del tratamiento.
  • Al calcular estos porcentajes, no se tomaron en cuenta todos los factores. Las tasas de supervivencia se agrupan en función de cuán lejos se ha propagado el cáncer, pero su edad, su salud en general, qué tan bien responde el cáncer al tratamiento, el grado del tumor, y otros factores también pueden afectar su pronóstico.

Tratamiento del cáncer de seno triple negativo

El cáncer de seno triple negativo tiene menos opciones de tratamiento que otros tipos de cáncer de seno invasivo. Esto se debe a que las células cancerosas no tienen los receptores de estrógeno o progesterona o suficiente cantidad de la proteína HER2 para hacer que la terapia hormonal o los medicamentos de terapia dirigida sean eficaces. 

Si el cáncer no se ha propagado a lugares distantes, la cirugía es una opción. La quimioterapia se puede administrar primero para reducir un tumor grande seguido de una cirugía. Además, la quimioterapia se puede administrar después de la cirugía para reducir las probabilidades de que el cáncer regrese. La radiación también puede ser una opción dependiendo de ciertas características del tumor.

Debido a que la terapia hormonal y los medicamentos HER2 no son opciones para las mujeres con cáncer de seno triple negativo,  a menudo se utiliza la quimioterapia. En los casos en que el cáncer se ha extendido a otras partes del cuerpo (etapa IV), otros tratamientos que se pueden considerar incluyen inhibidores de la PARP, quimioterapia con platino o inmunoterapia.

Para más información, consulte Tratamiento del cáncer de seno triple negativo.

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer

Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.

Howlader N, Noone AM, Krapcho M, Miller D, Brest A, Yu M, Ruhl J, Tatalovich Z, Mariotto A, Lewis DR, Chen HS, Feuer EJ, Cronin KA (eds). SEER Cancer Statistics Review, 1975-2017, National Cancer Institute. Bethesda, MD, https://seer.cancer.gov/csr/1975_2017/, based on November 2019 SEER data submission, posted to the SEER web site, April 2020.

Jhan JR, Andrechek ER. Triple-negative breast cancer and the potential for targeted therapy. Pharmacogenomics. 2017;18(17):1595–1609.

National Comprehensive Cancer Network (NCCN). Practice Guidelines in Oncology: Breast Cancer. Version 2.2019. Accessed at https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/breast.pdf on August 5, 2019.

Li X, Yang J, Peng L, Sahin AA, Huo L, Ward KC, O'Regan R, Torres MA, Meisel JL. Triple-negative breast cancer has worse overall survival and cause-specific survival than non-triple-negative breast cancer. Breast Cancer Res Treat. 2017 Jan;161(2):279-287.

Actualización más reciente: febrero 9, 2021