Saltar hacia el contenido principal

Cáncer de seno

Consejos prácticos para hacerse un mamograma

Hacerse un mamograma es una medida importante en su cuidado personal y el de sus senos. Ya sea que usted se someta a su primer mamograma o esté acostumbrada a ellos, saber qué esperar puede ayudar a que el proceso sea uno más fácil.

Cómo prepararse para su mamograma

  • Si tiene la opción, vaya a un centro que se especialice en mamogramas y donde se realicen muchos cada día.
  • Procure acudir a la misma instalación de forma que puedan comparar fácilmente sus mamogramas de un año a otro.
  • Si va a un centro por primera vez, lleve una lista de los lugares y las fechas de los mamogramas, biopsias y otros tratamientos de los senos que se haya realizado con anterioridad.
  • Si se ha hecho mamogramas en otro centro, procure conseguir los expedientes y llevarlos al nuevo centro (o solicite que se los envíen allí) de forma que se puedan comparar las imágenes previas con las nuevas). 
  • Programe su mamograma cuando sus senos no estén sensibles o hinchados para ayudar a reducir la molestia y para obtener buenas imágenes. Trate de evitar hacerse el mamograma la semana antes del período menstrual.
  • El día del examen, no use desodorante ni antitranspirante. Algunas de estas sustancias pueden aparecer como manchas blancas en las radiografías. Si no va a regresar a su casa después del examen, usted se puede llevar el desodorante para que se lo aplique al terminar el estudio. 
  • Puede que le resulte más fácil usar falda o pantalones, de forma que para el mamograma solo tenga que quitarse la blusa y el sostén. 
  • Informe a su médico sobre cualquier cambio reciente que haya notado en sus senos antes de hacerse el mamograma.

¡No le tema a los mamogramas! Tenga en cuenta que solo 2 a 4 mamogramas de detección de 1,000 dan un diagnóstico de cáncer de seno.

Estos consejos prácticos le ayudarán a que se haga un mamograma de buena calidad:

  • Notifíquele siempre al tecnólogo que le esté haciendo el mamograma de cualquier cambio o problema que tenga con sus senos. Además, describa cualquier historial médico que podría afectar su riesgo de cáncer de seno, como cirugías previas, uso de hormona, antecedentes de cáncer de seno en su familia, o si usted ha tenido cáncer de seno.
  • Antes de que se someta a cualquier tipo de estudio por imágenes, dígale al tecnólogo si está amamantando o si piensa que puede estar embarazada.

Qué debe esperar cuando se hace un mamograma de detección

  • Para que le hagan un mamograma, usted tendrá que quitarse la ropa de la cintura para arriba. La instalación le proporcionará una bata para que se cubra durante el procedimiento.
  • Un tecnólogo ajustará la posición de sus senos para el mamograma. Usted y el tecnólogo (la mayoría son mujeres) serán las únicas personas en la sala durante el mamograma.
  • Para obtener una imagen de alta calidad, es necesario aplanar su seno. El tecnólogo coloca su seno en la placa de la máquina. Se baja la placa superior de plástico para comprimir su seno por unos cuantos segundos mientras el tecnólogo toma una imagen. Luego tendrá que cambiar de posición antes de tomar la siguiente imagen.   
  • Todo el procedimiento tomará cerca de 20 minutos. El tiempo durante el cual le comprimen cada vez los senos es unos pocos segundos solamente. 
  • Es posible que experimente ciertas molestias durante la compresión de los senos, y para algunas mujeres esto puede ser doloroso. Infórmele al tecnólogo si siente dolor.
  • Para el mamograma de detección, se hacen dos tomas de cada seno. Sin embargo, es posible que sea necesario obtener más imágenes en algunas mujeres, como aquellas con implantes de senos o senos grandes.

Qué debe esperar cuando se hace un mamograma de diagnóstico     

Un mamograma de diagnóstico se hace a menudo si una mujer presenta síntomas en los senos  o si se ha observado un cambio en un mamograma de detección.

  • En un mamograma de diagnóstico, se toman más imágenes con un enfoque en el área que se observa diferente en el mamograma de detección. 
  • Durante un mamograma de diagnóstico, un radiólogo analiza las imágenes durante el tiempo en que usted sigue allí. De este modo, se pueden tomar más imágenes en caso de que sea necesario para analizar más detalladamente cualquier área que lo requiera.
  • En algunos casos se usan imágenes especiales, conocidas como vistas localizadas o de magnificación, para facilitar la observación de un área pequeña de tejido según se requiera.

¿Cómo me entero de los resultados del mamograma?

Si su médico no se comunica con usted dentro de 10 días, no asuma que el resultado del  mamograma fue normal. Llame a su médico o al centro donde se realizó el mamograma.

Se enviará un informe completo de los resultados de su mamograma a su médico. Las clínicas de mamografía también deben enviar por correo postal un resumen de fácil comprensión de los resultados del mamograma dentro de 30 días o “tan pronto como sea posible” si los resultados sugieren que hay cáncer. Esto significa que usted se entera de los resultados del estudio antes de que su médico le llame para informárselos. Si desea una copia del informe completo del mamograma además del resumen, tendrá que solicitarla. Podemos ayudarle a conocer más sobre cómo entender su informe de mamografía.

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society

Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.

 

 

Rosenberg RD, Hunt WC, Williamson MR, et al. Effects of age, breast density, ethnicity, and estrogen replacement therapy on screening mammographic sensitivity and cancer stage at diagnosis: Review of 183,134 screening mammograms in Albuquerque, New Mexico.Radiology 1998; 209:511–518.

 

Actualización más reciente: octubre 3, 2019