English
Más idiomas en PDF
Nuestra línea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 días de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 días de la semana y pueden asistirle por videollamada y mensajería instantánea en línea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
Administre su atención contra el cáncer
Un nivel reducido de inmunidad se denomina inmunosupresión. Determinadas enfermedades, incluyendo el cáncer, y ciertos tratamientos, como la quimioterapia y la radioterapia, pueden causar que algunas personas tengan inmunosupresión. Por lo general, esto se conoce como nivel bajo de glóbulos blancos, pero es posible que también escuche otras palabras para describirlo.
La neutropenia se define como un número de neutrófilos (un tipo de glóbulos blancos) más bajo de lo normal. Los glóbulos blancos forman parte del sistema inmunitario. Existen distintos tipos de glóbulos blancos y cada uno tiene una función clave en la defensa del cuerpo contra los gérmenes:
Los neutrófilos forman una defensa muy importante contra la mayoría de los tipos de infección. Normalmente, la mayoría de nuestros glóbulos blancos son neutrófilos. En los pacientes con cáncer, la neutropenia por lo general es causada por el tratamiento. Al analizar su riesgo de contraer una infección, los médicos examinan la cantidad de neutrófilos que tiene.
Si su nivel de neutrófilos es bajo, es posible que su médico diga que está neutropénico. Para la mayoría de las personas con cáncer, tener un nivel bajo de neutrófilos es el mayor factor de riesgo para contraer una infección grave. Pregunte a su médico si su tratamiento del cáncer hará que su nivel de neutrófilos baje.
Algunos tratamientos, con mayor frecuencia los que se administran durante un trasplante de médula ósea (células madre), pueden causar un déficit de linfocitos. Los linfocitos B y T ayudan a combatir los virus, pero tienen diferentes tareas:
Es posible que escuche a su médico o enfermera hablar sobre su recuento absoluto de neutrófilos o ANC. Este es el número de neutrófilos que tiene en una cierta cantidad de sangre. Su equipo de atención médica usará su ANC para tener una idea de qué tan bien podría funcionar su sistema inmunitario durante el tratamiento. Un análisis de sangre llamado hemograma completo o nivel completo de células sanguíneas (CBC, en inglés) se usa para ver qué tan bien funciona su sistema inmunitario. Mide sus glóbulos blancos, y su equipo de atención médica puede determinar su recuento absoluto de neutrófilos a partir de su nivel de glóbulos blancos. Su equipo de atención médica usará su recuento absoluto de neutrófilos para tener una idea de cómo su sistema inmunitario está afectado por el tratamiento y qué tan bien está funcionando para protegerlo contra infecciones.
A medida que el recuento absoluto de neutrófilos disminuye, los signos habituales de infección, como fiebre, pus, infección, hinchazón y enrojecimiento, pueden no aparecer cuando comienza una infección. Esto se debe a que estos signos son causados por los neutrófilos que combaten gérmenes, y si no tiene suficientes neutrófilos para combatir una infección, no producirá los signos. Esto puede hacer que resulte difícil saber si tiene una infección. Lo bueno es que otro glóbulo blanco, llamado monocito, aún puede producir signos de infección en una persona que tiene neutropenia. A veces, en personas con neutropenia grave, una fiebre puede ser el único signo de infección. Cuánto más bajo esté su recuento absoluto de neutrófilos y cuanto más tiempo permanezca bajo, mayor será su riesgo de infección.
Pregunte a su médico si su tratamiento del cáncer podría causar que su nivel de neutrófilos baje. Su equipo de atención médica le ayudará a encontrar el recuento absoluto de neutrófilos en los resultados de su laboratorio y puede ayudar a brindarle una mayor explicación al respecto.
El tratamiento puede incluir uno o una combinación de los siguientes factores:
Hable con su equipo de atención médica sobre a qué debe prestar atención. Llame a su médico si tiene fiebre (su equipo de atención médica le informará qué temperatura consideran fiebre) o cualquier otro síntoma de neutropenia.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
American Society of Hematology. Blood basics. 2019. Accessed at https://www.hematology.org/Patients/Basics/# on August 9, 2019.
Balducci L, Shah B, Zuckerman K. Neutropenia and thrombocytopenia. In DeVita VT, Lawrence TS, Rosenberg SA, eds. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer: Principles and Practice of Oncology. 11th ed. Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins; 2019:2069-2076.
Brant JM, Stringer LH. Neutropenia & infection. In Brown CG, ed. A Guide to Oncology Symptom Management. 2nd ed. Pittsburgh, PA: Oncology Nursing Society; 2015:377-378.
Choe JH, Crawford J. Hematologic problems and infections: Disorders of blood cell production in clinical oncology. In Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff’s Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:517-520.
National Cancer Institute (NIH). NCI dictionary of cancer terms. Accessed at https://www.cancer.gov/publications/dictionaries/cancer-terms/def/absolute-neutrophil-count on August 8, 2019.
National Comprehensive Cancer Network (NCCN). Prevention and treatment of cancer-related infections. 2018. Version 1.2019. Accessed at https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/PDF/infections.pdf on August 14, 2019.
Palmore TN, Parta M, Cuellar-Rodriguez J, Gea-Banacloche JC. Infections in the cancer patient. In DeVita VT, Lawrence TS, Rosenberg SA, eds. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer: Principles and Practice of Oncology. 11th ed. Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins; 2019:2037-2068.
Taplitz RA, Kennedy EB, Bow EJ, Crews J, Gleason C, Hawley DK, Langston AA, Nastoupil LJ, Rajotte M, Rolston K, Strasfield L, Flowers CR. Outpatient management of fever and neutropenia in adults treated for malignancy: American Society of Clinical Oncology and Infectious Diseases Society of America Clinical Practice Guideline Update. Journal of Clinical Oncology. 2018; 36(14):1443-1454.
Actualización más reciente: noviembre 17, 2022
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).