English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Administre su atención contra el cáncer
El cansancio (fatiga) o la debilidad es un síntoma común en las personas con cáncer, pero es diferente para cada persona. Sentirse débil es a menudo parte del cansancio. Es importante recordar que en algunas personas el cansancio podría mejorar después de que el tratamiento termine. En otras personas, sin embargo, dura muchos meses o años después del tratamiento.
La debilidad es la disminución de la fuerza. Si la debilidad es causada por una cirugía en cierta parte del cuerpo o la pérdida de una parte del cuerpo, la terapia física o la terapia ocupacional podría ser útil. En caso de que se deba a una infección o a cambios en los niveles sanguíneos, como recuentos bajos de células sanguíneas, niveles bajos de electrolitos o cambios en las hormonas, el tratamiento para ayudar con el problema específico puede ayudar a disminuir la debilidad.
El cansancio puede tener muchas causas. Las personas con cáncer describen el cansancio de muchas maneras. Pueden expresar que se sienten cansadas, débiles, extenuadas, exhaustas, o con pesadez. Asimismo, puede que digan que no tienen energía y que no se pueden concentrar. También dicen que sienten los brazos y las piernas pesadas, que tienen pocas ganas de hacer cosas, y que no pueden dormir o que duermen demasiado. Estas personas pueden decir que se sienten malhumoradas, tristes, irritables o frustradas.
No existen pruebas de laboratorio que puedan diagnosticar o indicar su nivel de cansancio. La mejor medida del cansancio proviene de la manera en que usted le describe su cansancio al equipo de profesionales médicos. Usted puede describir su nivel de cansancio como inexistente, leve, moderado o extremo. O puede usar una escala de 0 a 10, donde 0 significa que no siente nada de cansancio, y 10 significa el peor cansancio que se pueda imaginar. Pregunte a su médico o enfermera cómo describir su cansancio para que pueden entender cómo afecta su vida cotidiana.
Si presenta cansancio de moderado (de 4 a 6 en la escala del 0 al 10) a extremo (del 7 al 10 en la escala del 0 al 10), su médico podría pedirle más información. Puede que le haga preguntas como:
Algunos signos del cansancio o la debilidad a menudo se asemejan a los de la depresión, por lo que es fácil confundirlos entre sí. La depresión involucra la incapacidad de sentir placer (la gente con depresión se siente triste y desvalida, y puede que sienta que ha perdido la esperanza). Usted puede tener cansancio y no depresión, aunque algunas personas pueden tener ambos.
En ocasiones puede que sea difícil encontrar la forma de describir lo que está sintiendo. Su médico podría querer que acuda a un profesional de la salud mental para obtener su opinión sobre si la depresión es parte del problema. De ser el caso, hay tratamiento que puede ayudar.
Debido a que los síntomas de cansancio en personas con cáncer generalmente son causados por más de un problema, los médicos, enfermeras, trabajadores sociales, fisioterapeutas, farmacéuticos, dietistas y nutricionistas, entre otros profesionales de la salud podrían participar en el tratamiento de su cansancio o debilidad. Estos síntomas a menudo son causados por más de un problema.
Tratar diferentes problemas específicos relacionados con el cáncer, como la anemia o el dolor, puede hacer que se sienta mejor, pero es posible que también se necesiten tomar otras medidas. Por esta razón, el equipo de atención médica podría hacerle probar muchas cosas diferentes para ayudar a controlar el cansancio o colaborar con un equipo de cuidados paliativos para abordar múltiples síntomas.
No hay manera de saber si usted padecerá este tipo de cansancio o fatiga, ni qué tan grave será, ni por cuánto tiempo durará. En algunos casos, puede ser difícil para el médico saber exactamente cuál es la causa de su cansancio, pero hay medidas que se pueden tomar para ayudarle a controlarlo.
El ejercicio, el yoga, la terapia de masaje, la consejería y el asesoramiento dietético o nutricional se utilizan para ayudar a tratar el cansancio y la debilidad.
Si tiene problemas para dormir o duerme demasiado, el médico o el personal de enfermería pueden sugerirle terapia para dormir. Esta terapia puede ayudarle a minimizar las alteraciones del sueño y a mejorar la higiene del sueño.
Se están realizando investigaciones y se necesitan más en esta área. No obstante, hay medicamentos estimulantes que su equipo de atención médica puede recetarle si su cansancio no mejora. Estos estimulantes solo se recetan durante poco tiempo. Es importante que hable con su médico acerca de los beneficios de tomar estos medicamentos, así como los diferentes efectos secundarios que pueden ocurrir como somnolencia diurna, síntomas de abstinencia, insomnio, problemas de memoria, o reacciones alérgicas.
Los estudios de investigación han demostrado que la actividad física durante y después del tratamiento contra el cáncer puede disminuir el cansancio. El equipo de atención médica puede recomendar especialistas en ejercicio (terapeuta físico, medicina física, especialista en rehabilitación) para ayudarle con un plan de ejercicios seguro que se pueda modificar de acuerdo con su afección. El yoga ha ayudado a mejorar el sueño de algunas personas con diferentes tipos de cáncer que están recibiendo tratamiento.
Consulte primero con su médico y siempre tenga cuidado al hacer ejercicio si tiene alguna de estas afecciones porque puede provocar lesiones, dolor, sangrado u otros problemas si no se tienen en cuenta antes de empezar a ejercitarse:
La terapia de masaje ha ayudado a algunos pacientes durante el tratamiento contra el cáncer a reducir posiblemente los niveles de estrés y mejorar el sueño. Hable primero con su médico antes de comenzar la terapia de masaje.
La terapia conductual o la reducción del estrés mediante atención plena han ayudado a los sobrevivientes de cáncer a reducir el cansancio. Compartir sus sentimientos con otras personas puede ser útil para aligerar la carga del cansancio. También podrá enterarse de consejos prácticos para sobrellevar la situación provenientes de otras personas que han pasado por su situación. Pida a su equipo de profesionales médicos que le recomiende algún grupo de apoyo, o póngase en contacto con nosotros para encontrar algún grupo de apoyo en su región.
La psicoterapia y orientación emocional, la capacitación para el manejo de estrés y los ejercicios de relajación son algunas maneras que le pueden enseñar a aliviar las sensaciones relacionadas con el cansancio y ayudar a superar el agotamiento que siente.
Los estudios han demostrado que algunos sobrevivientes de cáncer de seno informaron menos angustia y cansancio con consejería.
Las deficiencias nutricionales pueden aumentar los problemas de cansancio y debilidad. El equipo de atención médica puede recomendarle a un dietista para verificar su ingesta nutricional e ingesta de calorías. Se le pueden recetar vitaminas o electrolitos suplementarios (sodio, potasio, calcio, hierro o magnesio) para ayudar a reducir los síntomas. Los pacientes con cáncer, que pueden estar manejando otros efectos secundarios (náuseas, vómitos, problemas intestinales, úlceras en la boca) o diferentes afecciones médicas que afectan a la alimentación, pueden beneficiarse de esta consejería.
Estos pueden ser signos de otros problemas que requieren ser atendidos.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Bower JE, Bak K, Berger A, et al. Screening, assessment, and management of fatigue in adult survivors of cancer: an American Society of Clinical oncology clinical practice guideline adaptation. J Clin Oncol. 2014;32(17):1840-1850.
Escalante CP, Kallen MA, Valdres RU, et al. Outcomes of a cancer-related fatigue clinic in a comprehensive cancer center. J Pain Symptom Manage. 2010;39(4):691-701.
Minton O, Richardson A, Sharpe M, et al. Drug therapy for the management of cancer-related fatigue. Cochrane Database Syst Rev. 2010;7:CD006704.
National Cancer Institute. Fatigue PDQ (Health Professional Version). 8/28/14. Accessed at www.cancer.gov/about-cancer/treatment/side-effects/fatigue/fatigue-hp-pdq on May 9, 2016.
National Comprehensive Cancer Network. NCCN Clinical Practice Guidelines in Oncology. Cancer-Related Fatigue – V.1.2016. Accessed at www.nccn.org/professionals/physician_gls/f_guidelines.asp on May 9, 2016
Neefjes ECW, van der Vorst MJDL, Blauwhoff-Buskermolen s, Verheul HMW. Aiming for a Better Understanding and Management of Cancer-Related Fatigue. Oncologist. 2013;18(10):1135-1143.
Qu D, Zhang Z, Yu X, et al. Psychotropic drugs for the management of cancer-related fatigue: a systematic review and meta-analysis. Eur J Cancer Care (Engl). 2015 Oct 21. doi: 10.1111/ecc.12397. [Epub ahead of print]
Actualización más reciente: febrero 1, 2020
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).